Gangs of Computing. Desde Ada Lovelace y Alan Turing hasta nuestros días. Hackers de garaje
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
lunes, 7 de mayo de 2018
¿Sabes quién es el culpable de que no tengamos claro cuál fue el primer ordenador personal de la historia? Steve Jobs, pero esta es toda la historia. Parte 2
Ahora que ya tenemos claro quién fabricó el ordenador personal (y de paso ayudó de forma considerable a diseñar el primer microprocesador) vamos a avanzar un poco más en el tiempo porque aún hay sorpresas.
El mismo año en que salió al mercado el Altair (1975) un ingeniero llamado Chuck Peddle que trabajaba en la empresa MOS Tecnology, fabricó un microprocesador llamado 6502. Este chip arrasó en el mercado ya que era el más barato de todos (costaba sólo 25$) los que se podían encontrar por aquella época. Este chip se utilizó primero en las videoconsolas Atari lo cual le dio una tremenda popularidad en aquellos años.
Post completo en:
http://www.elladodelmal.com/2018/05/sabes-quien-es-el-culpable-de-que-no_5.html
viernes, 4 de mayo de 2018
La verdadera historia del nacimiento del ordenador personal que Steve Jobs se encargó de cambiar... Parte 1
La controversia de quién fue realmente el primero en diseñar y fabricar el ordenador personal siempre es un debate que está a la orden del día y existen varios candidatos a ese puesto de honor. Pero como la historia la escriben los vencedores, lo cierto es que tenemos una distorsión absoluta de la realidad. De hecho, el culpable es nada más y nada menos que Steve Jobs. Y todo comienza con un artículo escrito en 1980 en el Wall Street Journal...
Primera parte de dos artículos donde ponemos un poco de orden en la historia del nacimiento del ordenador personal:
http://www.elladodelmal.com/2018/05/sabes-quien-es-el-culpable-de-que-no.html
En breve la segunda parte.
Etiquetas:
Altair,
Commodore,
Datapoint,
Historia,
ordenador,
PC,
Steve Jobs,
Steve Wozniak
lunes, 6 de mayo de 2013
El documento más importante de la historia de la World Wide Web
En la historia titulada: Esta máquina es un servidor ¡NO LA APAGUES! Os contamos como nació la World Wide Web o quizás más conocida como WWW. Aunque todo comenzó en 1.989, no fue hasta un 30 de abril de 1.993 cuando dicha tecnología se abrió de cara al mundo de forma totalmente gratuita. Con al recién celebrado 20 aniversario de dicho evento, el CERN ha creado un sitio web http://first-website.web.cern.ch/ desde el cual pretende reconstruir lo que fue el primer sitio web y todo los documentos relacionados con éste.
Nosotros aquí para conmemorar dicho evento y como adición al contenido del libro os dejamos un documento (2 páginas) con el que la WWW se hizo pública y totalmente gratuita.
Como podéis ver en la primera página, en la esquina superior derecha esta datado con fecha del 30 de abril de 1.993 (930430). Sin duda alguna uno de los documentos más importantes de la internet tal y como la conocemos hoy en día.
Fuentes:
http://info.cern.ch/
http://cds.cern.ch/record/1164399
viernes, 15 de marzo de 2013
Homenaje a las primeras programadoras

En el blog Think Big de Telefonica, hemos visto este excelente artículo de J.J. Velasco donde habla sobre las primeras programadoras.
Todos sabemos que el primer programador o programadora de la historia fue una mujer, en concreto Ada Lovelace (que por cierto tiene toda una Microhistoria completa en nuestro libro), una mujer con una personalidad realmente fascinante y con una vida bastante interesante.
No os perdáis este interesante artículo.

Etiquetas:
Ada Lovelace,
ENIAC,
Grace Murray Hopper,
Historia,
Homenaje,
Microhistoria,
Programadoras,
Programadores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)